Un viaje a través tanto de atracciones naturales como de hechas por el hombre, acompañado por la gran hospitalidad de los lugareños, cocina asiática inusual, y aprendiendo las antiguas costumbres y las tradiciones locales.
Sigue los pasos de las míticas caravanas de la Ruta de la Seda y pasa unos dias disfrutando de la vida nómada con auténticos nómadas.
– Las condiciones de alojamiento en casas de huéspedes y campamentos de yurtas son muy básicas, al estilo nómada, con aseos exteriores compartidos, y en caso de los campamentos de yurtas, sin electricidad.
– El tiempo es frio desde principios de Septiembre, así que recuerda traer ropas de abrigo, chaquetas impermeables, y calzado cómodo para andar.
– Trae tus propias medicinas para dolores de cabeza y estómago.
– En cuanto al dinero, puedes traer dólares o euros. Hay casas de cambio en Bishkek donde los podrás convertir en somes (KGS), la moneda local.
Nos reservamos el derecho a realizar cambios incrementales en el programa debido a alteraciones en los tiempos de llegada de los vuelos, condiciones climáticas o del terreno, disponibilidad de plazas en hoteles o casas de huéspedes, etc.
Gracias por su comprensión.
No se encontraron detalles.
Llegada al aeropuerto Internacional de Manas. Traslado al hotel. Tiempo de descanso y paseo por la ciudad.
Tras el desayuno, nos pondremos en carretera hasta el lago Son Kul Lake, el segundo lago más grande del país después de Issyk Kul. Se encuentra situado a 3016 m. de altitud. El lago está rodeado por una amplia pradera (jailoo) y por las montañas de Tien Shan. Desde tiempos ancestrales, las tribus nómadas que viven aquí han usado este lugar como pastos de verano, y hasta ahora los pastores lo usan para apacentar su ganado. A la llegada al campamento de yurtas, nos prepararemos para pernoctar allí. Antes de la cena, hay varias opciones. Podemos dar un paseo para ver los petroglifos, visitar a una familia de pastores locales, y por supuesto, tendrás ocasión de hacer espectaculares fotos de la puesta de sol en Son-Kul.
Hoy conduciremos hasta Suusamir. Descenderemos a través de la mina de Kara Keche. El valle de Suusamir se encuentra a una altitud de entre 2200 y 2600 metros, y tiene unas dimensiones de unos 100 km de este a oeste, con una anchura en su parte más ancha de unos 40 km. La nieve cubre el valle durante 130 a 160 días por año, alcanzando un espesor de hasta 70 cm. El valle de Suusamir, al estar protegido por altas montañas, tiene un microclima único que lo hace atractivo para las actividades de esquí. Aquí pasaremos la noche de nuevo en un campamento de yurtas.
Tras el desayuno nos dirigiremos al lago Sary Chelek. Éste lago es uno de los lagos de alta montaña más hermosos y pintorescos de Asia Central. Se encuentra en la parte oeste de la República Kirguisa. Sary-Chelek es el tercer lago más profundo de Asia Central y el segundo en el ranking del país. La reserva de Sary-Chelek es uno de los lugares más significativos de Kirguistán. Parte del territorio de la reserva, (23.900 hectáreas) se encuentra bordeado al norte por la coordillera del Chatkal. Aquí hay hermosísimos y variados paisajes. La mayor riqueza del lugar, son los bosques de nueces y frutas. Pernoctaremos con una familia de lugareños.
Hoy conduciremos durante todo el día hasta la población de Kazarman que se encuentra en la zona este de la región de Jalal-Abad, de hecho a 157 km de la propia ciudad de Jalal-Abad. El pueblo se halla a una altitud de 1310 sobre el nivel del mar, y es un lugar popular entre los viajeros que quieren visitar el museo de pinturas rupestres, Saimaluu Tash. Puedes viajar a Kazarman sólo entre la mitad de Julio y la mitad de Agosto, ya que las primeras nieves comienzan a caer en Septiembre, dificultando el paso a través de los puertos. Pernoctaremos en casa de una familia del lugar.
La antigua caravan-sarai, Tash Rabat nos espera hoy. Fué construda en el siglo XII y fué usada hasta el final del siglo XIV. Se encuentra a una altitud de 3200 m. Tras la visita daremos un paseo por el hermoso valle de Kara Kuyun, y pasaremos la noche en un campamento de yurtas.
Tras el desayuno, nos dirigiremos a Naryn. La ciudad está ubicada en la vaguada de Naryn, al pie de la cresta de Naryn-Too, a 2000 m sobre el nivel del mar, y en las orillas del río Naryn, y se accede a ella por una intersección en la carretera Bishkek – Torugart. El río Naryn es la mayor atracción turística de la ciudad, sin contar los maravillosos paisajes costeros. Nos acomodaremos en un hotel para pasar la noche.
Hoy de mañana, nos ponemos en ruta hacia Bokonbaevo. En las cercanías de Bokonbaevo, podremos ver opcionalmente un show de caza con águila y conversar con el cazador (berkuchu) sobre la guardia y entrenamiento de estas magníficas aves. A la llegada, nos alojaremos en una casa de huéspedes, y tras el almuerzo, si la climatología lo permite, podremos nadar el el lago Issyk Kul. Pasaremos la noche en la casa de huéspedes.
Tras un buen desayuno, nos pondremos de nuevo en carretera para conducir hasta Karakol, la ciudad más grande de la región de Issyk Kul. Allí visitaremos la mezquita Dungan, construida en forma de pagoda, y la iglesia ortodoxa rusa, que data de finales del siglo XIX. Pernocta en hotel.
Hoy descubriremos la hermosa garganta de Chon Aksu (Grigorievka). Allí se encuentran tres hermosos lagos de alta montaña. En la primera parte de la garganta, está el Lago Bajo. Un poco más arriba, en el área de praderas de pasto At-Jailoo (que significa prados de verano) está el Lago Medio, y a unos 6 kilómetros más arriba se encuentra el más hermoso de los tres, el Lago Alto. Detrás de este lago, a una altitud de 3500 m, las zonas boscosas se convierten hermosos prados alpinos. Pasaremos la noche en una casa de huéspedes.
Traslado hasta el Parque Nacional de Chon Kemin. Al llegar nos alojaremos en una casa de huéspedes, comeremos y descansaremos un poco. La cena y la noche serán también en la casa de huéspedes. El Parque Nacional se encuentra en el valle de Chon-Kemin y es un enclave natural único con una flora y fauna muy variadas y paisajes muy pintorescos, que van desde semi-desiertos a glaciares. Ocupa una superficie de unas 500 hectáreas, y va subiendo suavemente desde los 1400 hasta los 2800 m.
Tras desayunar, nos pondremos en marcha hacia Bishkek. Antes de llegar, haremos una parada en la antigua ciudad de Balasagun, una de las capitales del estado de Karakhanid. Tras la llegada a Bishkek, tiempo libre.
Traslado al aeropuerto para el vuelo de retorno y fin de los servicios.
Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.
Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.
Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.
Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.
Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.
Aún no hay valoraciones.