Desafío de invierno en el lago Son Kul

Desafío de invierno en el lago Son Kul

Son-Kul es un lago alpino de 29 kilómetros de longitud y 18 kilómetros de ancho, que se encuentra a una altitud de 3013 metros. Yace en una vasta meseta sin árboles, pero con suaves colinas onduladas cual dunas, que se muestran cubiertas de terciopelo verde en verano, y está circunvalado a más distancia por picos nevados. Es el segundo lago más grande de Kirguistán después de Issyk-Kul, y el mayor de los lagos de agua dulce del país.

Existe un viaje invernal único, que es ir al lago Son-Kul a caballo y esquíes. Es una oportunidad de ver y sentir la vida al aire libre de los nómadas en una yurta o casa tradicional portátil (Boz ui).

Tamaño del grupo: 6-8 personas Comidas: Pensión completa Temporada: De Diciembre a Marzo Duración del viaje: 13 días/12 noches

Descripción corta

En invierno, la superficie del lago se congela, y está cubierto de hielo de Noviembre a Mayo. La temperatura del lago en invierno desciende hasta los 20 ° C bajo cero y durante unos 200 días al año está cubierto de nieve que alcanza hasta un metro de altura.

Tipo de tour

Actividades


Incluye:

  • Servicio de guía.
  • Alojamiento en habitación doble.
  • Servicio de transporte.
  • Incluyendo desplazamientos al aeropuerto.
  • Y comidas de acuerdo con las indicadas en el programa.

No incluye:

  • Tarifa aérea internacional.
  • Gestión de visados.
  • Seguros.
  • Suplementos de habitaciones individuales durante el viaje.
  • Check-in anticipado.
  • Equipo de avalancha.
  • Test PCR.
  • Refrescos o bebidas alcohólicas.
  • Gastos personales.
  • U otros servicios no incluidos en la sección anterior.

Notas

  • El alojamiento en el campamento de yurtas y en la cabaña de pastores es muy básico. Sin comodidades, ni electricidad, ni entretenimientos externos. No hay un suplemento disponible para obtener mejores condiciones.
  • Se necesita buena forma física y experiencia, así como resistencia. Durante la ruta, deberás cargar con tus mochilas. Hay desniveles de entre 500 y 1500 metros, y la altitud máxima es de 3200m.
  • El clima es muy frío e invierno, con temperaturas de 20 grados bajo cero o más. Por favor, asegúrese de traer ropas de invierno o térmicas adecuadas, y todo el equipo de esquí.
  • Trae tus propias medicinas para dolores de cabeza o estómago.
  • Dinero. Puedes traer dólares o euros. Hay casas de cambio en Bishkek donde los puedes canjear por Som (KGS), la moneda local.
  • Compras en los bazares locales. Su horario es de 9 de la mañana a 7 de la tarde, de martes a domingo. Los lunes cierran.
  • INFORMACIÓN DE LOS TEST PCR

Test rápido2400 KGS (4-5 horas)

Resultado en 1 Day 1700 KGS

Desplazamiento del servicio de enfermería al hotel 1000 KGS por grupo.

Preparación para realizar el test:

No comas, ni bebas, ni te laves los dientes, ni enjuagues tu boca o garganta, ni mastiques chicle o fumes, al menos durante las 3 horas anteriores a la realización de la prueba con hisopos orofaríngeos.

Nos reservamos el derecho a hacer cambios incrementales en el programa, debido a cambios en los horarios de vuelo, condiciones climatológicas o del terreno, o disponibilidad de plazas en los hoteles o casas de huéspedes. Gracias por su comprensión.

Itinerario

No details found.

Itineraries

Día 1

Llegada a Bishkek

Traslado al hotel, registro y descanso. Después, visita turística por la ciudad.

Día 2

Bishkek – Kyz Art (270 km)

Desayuno. Traslado a la región de Naryn a través del paso de Kyzart que se encuentra a una altura de 2664 m. La carretera lleva desde el valle de Kochkor hasta el valle de Zhumgal y dicho paso o puerto es el acceso a la región de Naryn. Hay un pueblo con el mismo nombre (Kyz Art) tras el paso. Allí haremos la estancia para esa noche en una casa de huéspedes. Cena.

Día3

Kyz Art – Kilemche (“Alfombra”) (20 km), a una altitud de 2535 m

Desayuno. Traslado al jailoo de Kilemche. En verano, los pastores usan el jailoo para apacentar al ganado. Desde aquí tendrás una maravillosa vista de la alta montaña donde se encuentra el lago Son-Kul.
Iremos con esquíes de travesía o a caballo, dependiendo de la nieve. Pernoctaremos en una cabaña de pastores. Cena.

Día 4

Kilemche – Son Kul (16 km) a través del paso de Tuz Ashuu (3220 m)

Temprano por la mañana tras el desayuno, tomaremos el camino al lago Son-Kul pasando por el puerto de Tuz Ashuu o bien con esquíes o a caballo. Pernoctaremos en un campamento de yurtas. Cena.

Día 5

Cruzando al otro lado de Son-Kul.

Después de desayunar, cruzaremos el lago. El lago tiene una longitud de 29 Km, y una anchura de 18 Km. Estaremos todo el rato a una altura de 3,013 metros. Cenaremos y pernoctaremos en tiendas de campaña.

Día 6

Son-Kul

Permaneceremos en el otro lado del lago, y pasaremos la noche en tiendas de campaña. Cenaremos allí.

Día 7

Son-Kul

Tomaremos el camino de vuelta hasta el campamento de yurtas. Cena.

Día 8

Son-Kul – Kyz Art – Bishkek

Después del desayuno iniciaremos el descenso hasta el pueblo de Kyz Art, donde nos estará esperando el autobús. Traslado a Bishkek. Estancia en el hotel.

Día 9

Día libre en Bishkek

Tiempo libre.

Día 10

Bishkek – Ala Archa (40 km) – Ratzeka (refugio)

Ascenso al refugio de Ratzeka (3200 m) a través de la garganta de Ak-Sai. La distancia es de aproximadamente 6.5 km. El ascenso toma unas 4 horas o más, dependiendo de la forma física de cada cual. Pernocta en el refugio.

Día 11

Ratzeka – Pico Uchitel – Ratzeka

Escalada a la cumbre del Uchitel. Estancia en el refugio o vuelta a Bishkek. (Depende de lo que decida el grupo).

Día 12

Vuelta a Bishkek

Test PCR rápido (si se necesita). (Para información adicional, por favor, revisa la sección NOTAS)
Tiempo libre.

Día 13

Retorno


Solicita tu reserva o información adicional

    Escribe tu nombre

    Correo electrónico de contacto

    Tamaño del grupo personas.

    Mes

    Número de días

    Selecciona las actividades que más te interesen:

    Mensaje:

    Preguntas frecuentes

    El Som, (KGS) es la unidad monetaria de la República Kirguisa. Equivale a cien "tyyns" o céntimos que casi no se utilizan ya. Kirguistán fué uno de los primeros países de la antigua Unión Soviética (Y el primero en Asia Central) en adoptar su propia moneda nacional. El cambio medio aproximado es de 85-95 KGS por dolar, o de 95-105 KGS por euro. Puedes revisar el cambio más actual en: https://www.nbkr.kg/index.jsp?lang=ENG Puedes cambiar moneda en cualquier sucursal bancaria, aunque también en el centro de Bishkek hay un gran número de oficinas de cambio. Cuando cambies billetes, asegúrate de que están en buenas condiciones y sin ninguna marca. Aquellos billetes que no estén en perfecto estado, se cambian a una tarifa más baja.
    En las ciudades, en casi cualquier tienda puedes pagar con tarjeta, pero casi siempre los pagos se realizan en metálico. En pequeñas poblaciones o asentamientos rurales, los pagos son solamente en metálico.
    Hay varios operadores de telefonia móvil en Kirguistán. Puedes escoger entre Beeline, Megacom u O! Puedes comprar una tarjeta SIM local en cualquier centro comercial. Hay varias sucursales de los distintos operadores. Cuando te registren te pediran tu pasaporte y te ofrecerán la tarifa más ventajosa según tus necesidades.
    Seguramente quieras realizar muchas fotografias, y eso está muy bien. En caso de tratarse de lugares cerrados, o si quieres realizar fotografias a las personas, pide permiso primero y recuerda mostrar una actitud respetuosa.
    Hay principalmente tres tipos de transporte público. Autobuses, trolebuses y minibuses. La tarifa oscila entre 11 y 15 som. (Menos de 20 céntimos de euro). También hay muy buen servicio de taxis, con multiples compañias y muy asequible. Un viaje medio en taxi puede costar entre 100 y 200 somes, es decir, entre 1 y 2 euros. Hay lanzaderas entre pueblos y ciudades. El coste depende tanto de la frecuencia como de la distancia.
    Puedes conducir con tu permiso internacional y puedes alquilar coches si lo deseas. Pero no puedes probar una gota de alcohol. La policia de tráfico puede pararte en cualquier control de carretera y chequear tu nivel de alcohol. La tolerancia es cero. Si has bebido, por poco que sea, tendrás problemas y tendrás que pagar una multa.

    There are no reviews yet.

    Be the first to review “Desafío de invierno en el lago Son Kul”


    Tours relacionados

    SkiTouring03
    #WT-CODE 3615

    Vacaciones de esquí de travesía en Kirguistán

    N/A
    No Size Limit

    The north and south of Kyrgyzstan are completely different. Visit sites of natural and cultural interest both in the north of Kyrgyzstan and in the south of the country and enjoy the different climates and contrasts.

    Explore
    #WT-CODE 3176

    Semana Santa en Kirguistán

    N/A
    No Size Limit

    The north and south of Kyrgyzstan are completely different. Visit sites of natural and cultural interest both in the north of Kyrgyzstan and in the south of the country and enjoy the different climates and contrasts.

    Explore
    #WT-CODE 3034

    Tour mixto de invierno

    N/A
    No Size Limit

    Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.

    Explore
    #WT-CODE 3026

    Desafío de invierno en el lago Son Kul

    N/A
    No Size Limit

    Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.

    Explore
    AFA Travel - Kirguistán - Asia for Adventure