Tour combinado Kirguistán – Kazajistán

Tour combinado Kirguistán – Kazajistán

Un viaje que combina los lugares más míticos y significativos de Kirguistán, con una ruta de similar interés por Kazajistán. Sigue los pasos de las antiguas civilizaciones asiáticas contempla los vestigios de su milenaria cultura. Un viaje para vivir las tradiciones y la forma de vida de los pueblos de Asia Central, disfrutando al mismo tiempo de sus paisajes inolvidables.

Tamaño del grupo: 12 personas Comidas: Media pensión Temporada: Junio – Septiembre Duración del viaje: 11 Días

Descripción corta

Este tour incluye varios lugares de alto interés turístico y cultural en Kirguistán y en el vecino Kazajistán. Naturaleza y paisajes asombrosos en dos culturas cercanas, pero a la vez distintas, que te harán disfrutar el doble.

Tipo de tour

Actividades


Incluye:

  • Traslados durante el viaje
  • Incluyendo traslados al aeropuerto
  • Guía angloparlante
  • Media pensión
  • Habitación doble
  • Entradas a los lugares históricos y gargantas.

No incluye:

  • Tarifas de vuelo internacional
  • Suplemento de habitación individual
  • Facturación anticipada
  • Visados o gestión de visados
  • Bebidas alcohólicas o gastos personales adicionales.

Importante

Puede haber pequeños cambios en le programa debido a circunstancias imprevistas como climatología, reparaciones en las carreteras, asuntos fronterizos, etc.

Gracias por su comprensión.

Itinerario

No details found.

Itineraries

Día 1

Bishkek (turismo urbano).

Llegada a Bishkek y traslado al hotel. Tras un descanso, un paseo para descubrir el centro de la ciudad, la plaza Ala Too Square, la Casa Blanca, el Parque de Robles, las estatuas de Manas, Kurmandjan Datka, Lenin, visitaremos también la Galeria de Arte a cielo abierto, la Plaza de la Victoria, el Teatro de Opera y Valét, el mercado oriental de Osh Bazar. El almuerzo será en un café de la zona donde podrás degustar la comida local. Tiempo libre hasta la cena.

Día 2

Bishkek – Cholpon Ata (293 km)

Tras desayunar en el hotel, por el camino hacia Cholpon-Ata, visitaremos la torre de Burana (de principios del siglo XI), el minarete de la antigua ciudad de Balasagun, el museo local y los monumentos memoriales Balbals. También veremos una demostración de los juegos nacionales Kirguises a caballo, en la población de Don-Aryk (Ulak -Tartush, Tuin Enmey, At Chabush, Oodarush). Almuerzo con una familia kirguisa. Continuaremos nuestra ruta hasta Cholpon-Ata y visitaremos el museo al aire libre de petroglifos, con piezas desde los siglos II AdC al VIII de nuestra era.

Día3

Cholpon Ata – Karakol (154 km).

Tras el desayuno nos desplazaremos hasta la ciudad de Karakol. 10 km antes de llegar a la ciudad, visitaremos el museo, tumba y monumento en memoria de Przhevalsky (el más grande científico y viajero del siglo XIX). Comida en un café en la ciudad de Karakol, y paseo por la ciudad para visitar la mezquita Dungan, hecha al estilo chino, la iglesia ortodoxa rusa y una tienda de antigüedades. Alojamiento en casa de huéspedes, y cena con una familia Uighur o Dungan. Antes de la cena, los anfitriones nos harán una demostración y clase maestra de cómo hacer espaguetis de forma manual.

Día 4

Karakol – Kochkor (259 km)

Continuaremos nuestra ruta tras el desayuno. Hoy recorreremos 259 km por la costa sur del lago Issyk Kul. Por el camino, visitaremos la garganta de Jety–Oguz con sus formaciones rocosas “El Corazón Roto” y “Los Siete Bueyes” y sus leyendas. También visitaremos el cañón de Skazka, con sus increibles paisajes lunares multicolor. Veremos un show de caza con ágilas.ya cerca de la ciudad de Bokonbaevo. El cazador nos hará varias demostraciones y nos contará cómo entrena a estas magníficas aves. Almorzaremos en Bokonbaevo con una familia kirguisa. Al llegar a Kochkor cenaremos y nos prepararemos para pernoctar en una casa de huéspedes.

Día 5

Kochkor – Bishkek (196 km)

Tras el desayuno, veremos un taller de fabricación de alfombras de fieltro, y podrás tomar parte en el proceso. Tras ello, tendremos la posibilidad de visitar una tienda de souvenirs. Tus compras ayudarán a las mujeres locales a ganar algo de dinero. Traslado a Bishkek y almuerzo en ruta. A la llegada, alojamiento en hotel, descanso y tiempo libre.

Día 6

Bishkek – Almaty (234 km)

Por la mañana nos dirigiremos a la frontera entre Kirguistán y Kazajistán, por el paso de “Ak-Zol”, y tras las formalidades seguiremos hasta la ciudad de Almaty. El primer lugar que visitaremos a la llegada a Almaty será el parque Panfilov. Fué construido tan sólo unos años más tarde que la propia ciudad. Comenzaremos nuestro paseo urbano por la catedral Zenkof, veremos el memorial a las víctimas de la 2ª Guerra Mundial, y el museo de Instrumentos Tradicionales Kazajos, donde tomaremos contacto con la “Dombra” y aprenderemos cómo se diferencia del “Kobuz”. Almuerzo en “Kaganat” o sitio. Tras el almuerzo visitaremos la Plaza Central, que fué durante mucho tiempo la plaza principal del país hasta que Nur Sultan (Astana) se convirtió en la capital. El monumento a la Independencia, que representa al Hombre de Oro de pie junto con un leopardo de las nieves alado. Nuestra siguiente parada será el Museo Nacional Central, el más grande del país, y que contiene un gran número de exposiciones y piezas. Pasaremos la noche en un hotel.

Día 7

Almaty – cañón de Charyn – Almaty (440 km)

Tras el desayuno, iremos hasta el cañón de Charyn. Es el cañon formado por el río Charyn, que atraviesa Kazajistán, y está situado a unos 200 km al este de Almaty, cerca de la frontera con China. El cañón tiene unos 90 Km. de longitud. Es mucho más pequeño que el Gran Cañón del rio Colorado, pero también es muy impresionante. Durante nuestro poseo por el cañón, llegaremos hasta el rio, un buen lugar para hacer un almuerzo de picnic. Tras la llegada de vuelta a Almaty, descanso en el hotel.

Día 8

Almaty – Chimkent (681 km)

Hoy haremos un vuelo temprano hasta la ciudad de Chimkent. El vuelo nos llevará una hora y media aproximadamente, y al llegar desayunaremos en un café local. Chimkent es la tercera ciudad más grande de Kazajistán, con una población cercana al millón de personas. Allí haremos un poco de turismo urbano y visitaremos el Museo a las Víctimas de la Represión Política, o el Museo de Historia. El que esté abierto. Luego iremos a ver el Zoo y finalmente el Parque Abai. Durante este paseo almorzaremos en un café por la zona. Más tarde nos alojaremos en el hotel, y podremos cenar también en un café local.

Día 9

Chimkent – Turkestan (206 km)

Desayunaremos y nos iremos hasta la ciudad de Turkestan. Al llegar, almorzaremos en un café. Turkestan es uno de los asentamientos más antiguos de todo el territorio de Kazajistán. Fué fundada en el siglo V. Antes del siglo X su nombre era Shavkar, luego desde el siglo XII fué conocida como Yassy. Nos acomodaremos en el hotel, y tras un breve descanso iremos a ver las ruinas de Sauran. Actualmente aún continuan los trabajos arqueológicos en los territorios del asentamiento de Sauran y hay varios proyectos de restauración que se han creado bajo el auspicio del gobierno de la República de Kazajistán. Este es un lugar excepcional, que merece la pena visitar para contemplar las pintorescas ruinas de la antigua ciudad. Cena en un café local, y pernocta en el hotel.

Día 10

Turkestan – Otyrar – Turkestan (188 km)

Despues de desayunar en el hotel, nos trasladaremos al asentamiento arqueológico de Otyrar. (Turar, Otrar, Farab) Antes de la invasión de los Mongoles, una de las ciudades más grandes de Asia Central. El asentamiento de Otyrar está en la región administrativa de Turkestan, a unos 57 km al sur de la propia ciudad de Turkestan. Tras visitar el enclave histórico, nos pondremos en marcha de vuelta hacia Turkestan. Almuerzo en un café local. Por la tarde visitaremos el mausoleo de Ahmet Yasaui, construido por el gran conquistador Timur. Pernocta en el hotel, y cena en un café o restaurante local.

Día 11

Turkestan – Tashkent (296 km)

Pronto por la mañana, tras el desayuno, traslado hasta la frontera entre Kazajistán y Uzbekistán y fin del viaje.

Fotos del itinerario


Solicita tu reserva o información adicional

    Escribe tu nombre

    Correo electrónico de contacto

    Tamaño del grupo personas.

    Mes

    Número de días

    Selecciona las actividades que más te interesen:

    Mensaje:

    Preguntas frecuentes

    El Som, (KGS) es la unidad monetaria de la República Kirguisa. Equivale a cien "tyyns" o céntimos que casi no se utilizan ya. Kirguistán fué uno de los primeros países de la antigua Unión Soviética (Y el primero en Asia Central) en adoptar su propia moneda nacional. El cambio medio aproximado es de 85-95 KGS por dolar, o de 95-105 KGS por euro. Puedes revisar el cambio más actual en: https://www.nbkr.kg/index.jsp?lang=ENG Puedes cambiar moneda en cualquier sucursal bancaria, aunque también en el centro de Bishkek hay un gran número de oficinas de cambio. Cuando cambies billetes, asegúrate de que están en buenas condiciones y sin ninguna marca. Aquellos billetes que no estén en perfecto estado, se cambian a una tarifa más baja.
    En las ciudades, en casi cualquier tienda puedes pagar con tarjeta, pero casi siempre los pagos se realizan en metálico. En pequeñas poblaciones o asentamientos rurales, los pagos son solamente en metálico.
    Hay varios operadores de telefonia móvil en Kirguistán. Puedes escoger entre Beeline, Megacom u O! Puedes comprar una tarjeta SIM local en cualquier centro comercial. Hay varias sucursales de los distintos operadores. Cuando te registren te pediran tu pasaporte y te ofrecerán la tarifa más ventajosa según tus necesidades.
    Seguramente quieras realizar muchas fotografias, y eso está muy bien. En caso de tratarse de lugares cerrados, o si quieres realizar fotografias a las personas, pide permiso primero y recuerda mostrar una actitud respetuosa.
    Hay principalmente tres tipos de transporte público. Autobuses, trolebuses y minibuses. La tarifa oscila entre 11 y 15 som. (Menos de 20 céntimos de euro). También hay muy buen servicio de taxis, con multiples compañias y muy asequible. Un viaje medio en taxi puede costar entre 100 y 200 somes, es decir, entre 1 y 2 euros. Hay lanzaderas entre pueblos y ciudades. El coste depende tanto de la frecuencia como de la distancia.
    Puedes conducir con tu permiso internacional y puedes alquilar coches si lo deseas. Pero no puedes probar una gota de alcohol. La policia de tráfico puede pararte en cualquier control de carretera y chequear tu nivel de alcohol. La tolerancia es cero. Si has bebido, por poco que sea, tendrás problemas y tendrás que pagar una multa.

    There are no reviews yet.

    Be the first to review “Tour combinado Kirguistán – Kazajistán”


    Tours relacionados

    #WT-CODE 2914

    Campamento base del K2 de Pakistán y Gondogoro La

    N/A
    No Size Limit

    Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.

    Explore
    #WT-CODE 2894

    Pakistán en moto

    N/A
    No Size Limit

    Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.

    Explore
    #WT-CODE 2884

    Naturaleza de Siberia

    N/A
    No Size Limit

    Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.

    Explore
    #WT-CODE 2800

    La autovía del Pamir

    N/A
    No Size Limit

    Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.

    Explore
    #WT-CODE 2792

    Los 4 Stan en moto

    N/A
    No Size Limit

    Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.

    Explore
    AFA Travel - Kirguistán - Asia for Adventure