Tour de invierno 4×4 énfasis mixto

Tour de invierno 4×4 énfasis mixto

Te proponemos un desafío con un viaje en vehículos 4×4. Durante este viaje de dos semanas, visitarás los lugares emblemáticos más famosos de Kirguistán. Al tratarse de un viaje invernal, disfrutarás de unas maravillosas vistas con el espectacular paisaje de montaña que tenemos en Kirguistán. Existe la posibilidad de ver el lago Kel Suu cercano a la frontera con China. El lago se congela en invierno y también puedes patinar sobre hielo si tienes tus propios patines. Haremos un viaje de ida y vuelta al lago Issyk Kul que está rodeado de montañas. Al norte el Kungei Ala Too (que mira hacia el sol) y al sur el Terskey Ala Too (el que se aleja del sol).

Tamaño del grupo: 4-8 personas Temporada: Diciembre – Marzo Duración del viaje: 12 días, 11 noches Comidas: Pension completa

Descripción corta

Desafío en 4×4 alrededor del lago Issyk-kul con los maravillosos paisajes invernales.

Tipo de tour

Actividades


Incluye:

  • Todos los desplazamientos
  • Pensión completa
  • Alojamiento en habitación doble
  • Servicio de guía
  • Paseos a caballo y guía para las rutas a caballo
  • Tarifas de entrada a los lugares históricos y gargantas.

No incluye:

  • Tarifas de vuelos internaciconales
  • Visado y ayuda para el visado (si se necesitara)
  • Seguros
  • Suplemento de habitaciones individuales
  • Tarifas de entrada para esquiar o patinar en hielo (donde fuese necesario)
  • Bebidas alcoholicas y gastos personales

Tipo de tour:

Actividades

Importante:

Puede haber pequeños cambios en el programa debido a las condiciones climáticas, reparaciones en carreteras, disponibilidad de ppazas en hoteles y casas de huéspedes, etc.
Gracias por su comprensión.

Itinerario

No details found.

Itineraries

Día 1

Llegada a Bishkek.

Traslado al hotel. Tiempo de descanso.
Recorrido turístico por la ciudad. Cena.

Día 2

Bishkek – Kyzyl Oi (via Too Asuu), (200 km)

Después del desayuno, traslado al pueblo de Kyzl Oi, que se encuentra en la carretera Bishkek – Osh. Esta carretera conecta el norte y el sur del país a través del paso Too Asuu (Puerto del camello). Parada para esquiar rápido. En verano, el valle se abre para descubrir una hondonada rodeada por las altas montañas de color rojo, que dieron nombre al lugar. Kyzyl significa “rojo” en kirguís. Cena y alojamiento en casa de huéspedes.

Día 3

Kyzyl Oi –Naryn (260 km)

Camino a Naryn a través de los pueblos Chaek y Kyz Art. Patinaje sobre hielo en el río Kokomeren. La longitud del río es de 199 km y la cuenca – 10.400 m2. Está formado por la confluencia de los ríos Suusamyr y Karakol (oeste).
Cena y alojamiento en Naryn, hotel.

Día 4

Naryn – Kel Suu

Traslado bien temprano hasta el lago Kel Suu que se encuentra en la zona fronteriza de la región de Naryn en el valle de Kok-Kya. El lago es considerado uno de los principales atractivos de esta zona. Para entrar hasta esa zona tenemos que sacar un permiso fronterizo. El lago se formó a partir de un fuerte terremoto. Puedes llegar al lago solo en jeep o Vakhtovka. El clima en el lago es bastante frío. La temperatura en el verano es de 14 a 16 grados durante el día, y por la noche puede caer bajo cero.
Alojamiento y cena en el llamado pabellón de caza.

Día 5

Kel Suu

Tras el desayuno, tendremos la oportunidad de hacer un fascinante paseo a caballo y tomar fotografías del hermoso paisaje circundante. Alojamiento y cena en pabellón de caza.

Día 6

Kel Suu – Naryn via Tash Rabat

Traslado a Naryn con parada en Tash Rabat, el famoso complejo histórico es un caravasar de piedra del siglo XV bien conservado en el distrito de At Bashy de la provincia de Naryn, ubicado a una altitud de 3200 metros. Tash Rabat está realizado íntegramente con piedra triturada sobre mortero de arcilla con sellado de juntas de mortero de yeso. De vuelta a Naryn. Tiempo de descanso. Cena y noche en hotel.

Día 7

Naryn – Bokonbaevo (210 km)

Por la carretera que transcurre paralela a la costa sur del lago Issyk Kul, encontramos el pueblo de Bokonbaevo, situado aproximadamente en el medio de la carretera que conecta las ciudades de Balykchi y Karakol. Este pueblo es popular entre los turistas con hermosos paisajes, varios campamentos de yurtas y la vida tradicional del pueblo kirguís.
En el camino parada en Skazka la Garganta del cuento de hadas. Harás buenas fotos.
Alojamiento y cena en familia de cazadores kirguises. Oportunidad de ver la demostración de caza del águila.

Día 8

Bokonbaevo – Karakol (135 km)

Nos dirigiremos a la ciudad de Karakol, el centro del turismo de esquí. En el camino visitaremos las cascadas heladas de Barskoon. La cascada de Barskoon es un área geológica protegida y se encuentra a 90 km al suroeste de Karakol en uno de los afluentes del río Barskaun. Hay varias cascadas en el sitio. Cena y pernocta en hotel.

Día 9

Karakol

Karakol anteriormente llamada Przhevalsk durante la era soviética, fue fundada originalmente por las tropas zaristas rusas como un puesto militar, y es el lugar de descanso de Nikolai Przewalski (Przhevalskiy), el famoso explorador y naturalista polaco-ruso.
Karakol es un paraíso para los amantes del esquí en invierno. El clima de la región es suave, es condicionado por la influencia del lago Issyk-Kul que no se congela. El invierno es cálido con una helada suave. La temperatura media de invierno es – 5С. La temporada de esquí dura desde noviembre hasta abril. Tendremos la posibilidad de esquiar.
Cena y pernocta en hotel.

Día 10

Karakol – Chon Kemin (305 km)

Traslado al Complejo Natural de Chon Kemin. Un lugar único con belleza y biodiversidad, hermosos paisajes, y contiene grandes extensiones fluviales, bosques de coníferas y mixtos, pastos mixtos y bio-indicadores muy poco comunes que crean condiciones favorables para los viajeros de ocio. Estancia en casa de huéspedes.

Día 11

Chon Kemin – Bishkek

Nos pondremos en camino de vuelta hasta la ciudad de Bishkek.

Día 12

Día de regreso

Fin de los servicios.

Fotos del itinerario


Solicita tu reserva o información adicional

    Escribe tu nombre

    Correo electrónico de contacto

    Tamaño del grupo personas.

    Mes

    Número de días

    Selecciona las actividades que más te interesen:

    Mensaje:

    Preguntas frecuentes

    El Som, (KGS) es la unidad monetaria de la República Kirguisa. Equivale a cien "tyyns" o céntimos que casi no se utilizan ya. Kirguistán fué uno de los primeros países de la antigua Unión Soviética (Y el primero en Asia Central) en adoptar su propia moneda nacional. El cambio medio aproximado es de 85-95 KGS por dolar, o de 95-105 KGS por euro. Puedes revisar el cambio más actual en: https://www.nbkr.kg/index.jsp?lang=ENG Puedes cambiar moneda en cualquier sucursal bancaria, aunque también en el centro de Bishkek hay un gran número de oficinas de cambio. Cuando cambies billetes, asegúrate de que están en buenas condiciones y sin ninguna marca. Aquellos billetes que no estén en perfecto estado, se cambian a una tarifa más baja.
    En las ciudades, en casi cualquier tienda puedes pagar con tarjeta, pero casi siempre los pagos se realizan en metálico. En pequeñas poblaciones o asentamientos rurales, los pagos son solamente en metálico.
    Hay varios operadores de telefonia móvil en Kirguistán. Puedes escoger entre Beeline, Megacom u O! Puedes comprar una tarjeta SIM local en cualquier centro comercial. Hay varias sucursales de los distintos operadores. Cuando te registren te pediran tu pasaporte y te ofrecerán la tarifa más ventajosa según tus necesidades.
    Seguramente quieras realizar muchas fotografias, y eso está muy bien. En caso de tratarse de lugares cerrados, o si quieres realizar fotografias a las personas, pide permiso primero y recuerda mostrar una actitud respetuosa.
    Hay principalmente tres tipos de transporte público. Autobuses, trolebuses y minibuses. La tarifa oscila entre 11 y 15 som. (Menos de 20 céntimos de euro). También hay muy buen servicio de taxis, con multiples compañias y muy asequible. Un viaje medio en taxi puede costar entre 100 y 200 somes, es decir, entre 1 y 2 euros. Hay lanzaderas entre pueblos y ciudades. El coste depende tanto de la frecuencia como de la distancia.
    Puedes conducir con tu permiso internacional y puedes alquilar coches si lo deseas. Pero no puedes probar una gota de alcohol. La policia de tráfico puede pararte en cualquier control de carretera y chequear tu nivel de alcohol. La tolerancia es cero. Si has bebido, por poco que sea, tendrás problemas y tendrás que pagar una multa.

    There are no reviews yet.

    Be the first to review “Tour de invierno 4×4 énfasis mixto”


    Tours relacionados

    #WT-CODE 3534

    Tour de invierno 4×4 énfasis mixto

    N/A
    No Size Limit

    The north and south of Kyrgyzstan are completely different. Visit sites of natural and cultural interest both in the north of Kyrgyzstan and in the south of the country and enjoy the different climates and contrasts.

    Explore
    #WT-CODE 3429

    Recorrido de 4 días por Issyk Kul (lleno de actividades).

    N/A
    No Size Limit

    The north and south of Kyrgyzstan are completely different. Visit sites of natural and cultural interest both in the north of Kyrgyzstan and in the south of the country and enjoy the different climates and contrasts.

    Explore
    #WT-CODE 3417

    Tour a caballo

    N/A
    No Size Limit

    The north and south of Kyrgyzstan are completely different. Visit sites of natural and cultural interest both in the north of Kyrgyzstan and in the south of the country and enjoy the different climates and contrasts.

    Explore
    #WT-CODE 3409

    Paseo a caballo en el lago Son-Kul

    N/A
    No Size Limit

    The north and south of Kyrgyzstan are completely different. Visit sites of natural and cultural interest both in the north of Kyrgyzstan and in the south of the country and enjoy the different climates and contrasts.

    Explore
    #WT-CODE 3211

    Aventura en el lago Kel-Suu

    N/A
    No Size Limit

    The north and south of Kyrgyzstan are completely different. Visit sites of natural and cultural interest both in the north of Kyrgyzstan and in the south of the country and enjoy the different climates and contrasts.

    Explore
    AFA Travel - Kirguistán - Asia for Adventure