Viaje combinado Kirguistán – Uzbekistán

Viaje combinado Kirguistán – Uzbekistán

Si de verdad quieres conocer la cultura de Asia Central, te recomendamos este viaje combinado por dos de los países más asombrosos, Kirguistán y Uzbekistán. Disfrutarás de un tour por algunos de los más emblemáticos lugares de Kirguistán, dotados de magia y naturaleza, y de la sencillez y el rigor de la cultura nómada mezclada con los restos de la antigua URSS. Lugares y paisajes de ensueño, con grandes lagos y montañas. Y también podrás ver las míticas ciudades históricas de Uzbekistán, llenas de vestigios del antiguo imperio otomano.

Tamaño del grupo: 6-10 personas Comidas: Media pensión Temporada: Junio – Septiembre Duración del viaje: 16 días

Descripción corta

Un viaje en el que aprenderás sobre dos de las más asombrosas culturas de Asia Central. La mezcla perfecta de naturaleza, mística y cultura, recorriendo los lugares emblemáticos de la antigua ruta de la seda, los restos de antiguos imperios, y conocerás de primera mano la sencillez y hospitalidad de los pueblos nómadas de Asia.

Tipo de tour

Actividades


Incluye:

  • Traslados durante el viaje
  • Incluidos traslados al aeropuerto
  • Guía angloparlante
  • Media pensión
  • Habitación doble
  • Vuelos domésticos y tickets de tren en Uzbekistan
  • Tarifas de entrada a los lugares de interés histórico y gargantas.

No incluye:

  • Tarifas aéreas internacionales
  • Suplemento de habitación individual
  • Facturación temprana
  • Visa o gestiones de visados
  • Bebidas alcohólicas
  • Y gastos personales adicionales.

Importante

Puede haber pequeños cambios en el programa debido a circunstancias imprevistas en cuanto a la climatología, estado de las carreteras o reparaciones, gestiones de fronteras o cambios en los horarios de vuelo o cosas similares. Gracias por su comprensión.

Gracias por su comprensión.

Itinerario

No details found.

Itineraries

Día 1

Aeropuerto – Bishkek (turismo urbano) – Ala Archa (Parque Nacional) (110 km)

A la llegada a Bishkek traslado al hotel. Tras un breve descanso, daremos un paseo por el centro de la ciudad, la plaza Ala Too, la Casa Blanca, el Parque de los Robles, las estatuas de Manas, Kurmandjan Datka y Lenin. Visitaremos la Galería de Arte a Cielo Abierto, la Plaza de la Victoria, El teatro de Ópera y Ballet, y el mercado oriental Osh Bazaar. Almorzaremos en un café de la zona donde podrás degustar la cocina local. Tras el almuerzo nos trasladaremos al Parque Nacional de Ala Archa, donde tendrás la oportunidad de respirar aire puro y disfrutar de la hermosa naturaleza. A la llegada, cena de bienvenida.

Día 2

Bishkek – Kochkor (196 km)

Hoy después del desayuno, iremos a Kochkor, por el camino, visitaremos la torre de Burana, que data de principios del siglo XI, el minarete de la antigua ciudad de Balasagun, el museo local, y los monumentos memoriales “Balbals”. Nuestra siguiente parada será el cañón de Konorchek, donde haremos un par de horas de senderismo. Allí encontraremos un lugar bonito para almorzar. Luego continuaremos nuestro viaje hasta Kochkor, y al llegar, nos alojaremos en una casa de huéspedes. Veremos una demostración de la fabricación de alfombras de fieltro. La cena la haremos en la casa de huéspedes.

Día3

Kochkor – Son Kul (100 km)

Hoy conduciremos hasta el remoto lago de alta montaña de Son-Kul a 3016 m. de altura sobre el nivel del mar. A la llegada, nos alojaremos y almorzaremos en un campamento de yurtas. Son Kul es el segundo lago más grande de Kirguistán, y se encuentra en un altiplano rodeado de pastos. Los pastores traen su ganado a pastar aquí en verano. Por la tarde daremos un paseo a caballo, y por la noche cenaremos en el campamento de yurtas.

Día 4

Son Kul – Kyzyl OI (via Kara Keche) (140 km)

Después del desayuno en el campamento de yurtas, nos desplazaremos hasta la población de Kyzyl Oi. Nuestra ruta pasaraá a través del depósito de carbón de Kara Keche. El pueblo de Kyzyl Oi se encuentra en la plataforma del río Kokomeren formada por la confluencia de los ríos Susamur y Karakol occidental. Por el color de sus aguas, Kokomeren es denominado a menudo el “Río Verde”. Al llegar, nos alojaremos en casa de una familia local. Antes de la cena veremos una pequeña clase magistral por parte de los anfitriones sobre cómo hacer borsoks, y los niños de una escuela local, nos harán un pequeño espectáculo folclórico.

Día 5

Kyzyl-Oi – Kok Bel (Embalse de Toktogul) (260 km)

Despues de desayunar, iremos a ver el embalse de Toktogul, uno de los más grandes de Asia Central, situado en la región de Jalal Abad. El área de este lago hecho por la mano del hombre es de unos 300 kilómetros cuadrados. Toma sus aguas del río Naryn. El color del agua y el color de las montañas que lo rodean, crean un paisaje inolvidable. A lo largo del camino haremos varias paradas fotográficas. A la llegada, nos alojaremos en el hotel y tendremos tiempo libre. Si el tiempo lo permite, podremos nadar en el lago. Cena en el hotel.

Día 6

Kok Bel (Embalse de Toktogul) – Osh (269 km)

Tras desayunar, abandonaremos este hermoso lugar, y seguiremos nuestro viaje hasta Osh. Haremos una parada en la ciudad de Uzgen (segunda capital de los Karahanid) donde visitaremos el complejo histórico de Karahanid, que consiste en tres minaretes y una torre, y que data de los siglos XI – XII.
Tras dejar Uzgen en poco más de una hora llegaremos a la ciudad de Osh, la capital del sur. Alojamiento en hotel.

Día 7

Osh

Hoy dedicaremos el dia entero a visitar la ciudad de Osh, la segunda más grande del país. También es la más antigua. Su historia se remonta a hace más de 3000 años. Durante el paseo por la ciudad visitaremos la montaña de Suleiman Too, el museo que está en medio de la montaña, la plaza central, con el monumento a Lenin y la iglesia ortodoxa Rusa. Almorzaremos en un café local, y cenaremos con una familia uzbeca. Después volveremos para alojarnos en el hotel.

Día 8

Osh – Kokand (200 km)

En este da finalizaremos la primera parte nuestro tour e iremos a Uzbekistan. La frontera uzbeca está a pocos kilómetros de Osh, y tras pasar por las debidas formalidades fronterizas, nos encontraremos con un guia y un conductor que nos trasladarán por el lado uzbeco. Hay un camino de tres horas hasta Kokand (durante los siglos XVII y XIX, capital del Khanganato de Kokand). Al llegar, visitaremos el palacio de Hudoyar Khan y el complejo arquitectónico de Dzami. Alojamiento y pernocta en hotel.

Día 9

Kokand – Tashkent (237 km)

Por la mañana y tras desayunar, nos dirigiremos hacia Tashkent. Al llegar nos alojaremos en un hotel y descansaremos un poco. Hoy visitaremos el bazar más antiguo de la ciudad, denominado “Chorsu”. Luego tomaremos el metro de Tashkent hasta el centro de la ciudad, la plaza Amir Timur, y veremos también la plaza de La Independencia, y el museo de artes aplicadas. Tanto el almuerzo como la cena, los haremos en cafés o restaurantes locales.

Día 10

Tashkent – Khiva (1093 km)

Después del desayuno, continuaremos nuestra visita por Tashkent. Hoy visitaremos la Ciudad Antigua, donde está el centro religioso de la ciudad. – El complejo Khast – Imam, que alberga el famoso corán del Califa Osman (Siglo VII) En Khast-Imam, podrás visitar la Madrasah de Barak-Khan, la mezquita de Tilla-Sheikh, el mausoleo de Kaffal Shashi y el Instituto Islámico del Imam Al-Bukhari. Traslado al aeropuerto local para el vuelo a Urgench a las 20.25 (1093 km, 1h 30 min). Llegada al aeropuerto de Urgench a las 21.55. Reencuentro y traslado a Khiva (35 km, 40 min). Pernocta en el hotel.

Día 11

Khiva – Buhara (345 km)

Hoy tras el desayuno, visitaremos la fortaleza de Ichan-Kala, incluida en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO. Visitaremos la Madrasah de Muhammad Amirkhan, y la Madrasah Muhammad Rakhimkhan, y la de Kalta-Minor, también la mezquita de Juma, el palacio de Tash-Khovli, el mausoleo de Pakhlavan Mahmud. Pueba a escalar al minarete de Islam-Khoja, que es el más alto de Uzbekistan. Disfruta de una vista panorámica asombrosa de la antigua Khiva desde el puesto de observación de Kunya-Ark. A las 19.00 traslado al aeropuerto de Urgench para el vuelo a Bukhara a las 21.00. Llegaremos a las 22.00 a bukhara y nos reuniremos en el aeropuerto para trasladarnos al hotel, donde pasaremos la noche.

Día 12

Bukhara.

Día completo de tours guiados por la ciudad antigua. Visitaremos el complejo de Lyabi-Hauz, la mezquita de Magoki Attori, la Madrasah de Chor-Minor, el minarete de Kalyan, la mezquita de Kayan y las Madrasah de Miri-Arab, Ulugbek y Abdulazizkhan, la fortaleza de Arko, la mezquita de Bolo-Khauz, los mausoleos de Samanid, Chashma y Ayub. Veremos un espectáculo en la Madrasah de Nadir Divan-Begi. Pernocta en el hotel.

Día 13

Bukhara – Samarkand (270 km)

Tras desayunar iremos a visitar la residencia de verano del emir de Bukhara – Sitorai Mokhi-Khosa. Nuestra siguiente visita será al mausoleo de Bahouddin Naqshbandi – el fundador de la orden Sufi de Naqshbandiyya. Traslado hasta la estación de tren a las 14.40. El tren Afrosiab sale de Samarkand a las 15.52 y llega a las 17.25 (270 km). Reunión en la estación y traslado al hotel para pasar la noche.

Día 14

Samarkand

Hoy después de desayunar, visitaremos la famosa plaza Registan, la mezquita catedral de Bibi-Khanum, y el bazar de Siab, donde podremos comprar dulces orientales y souvenirs. Adicionalmente, podremosvisitar el observatorio de Ulugbek, y los mausoleos de Shahi-Zinda y Gur-Emir, así como la tumba del famoso Amir Timur y Timurids. Pernoctaremos en hotel.

Día 15

Samarkand -Tashkent (300 km)

Para este dia, tras el desayuno seguiremos con nuestra excursión por Samarkand. Visitaremos la tumba de San Daniel. Haremos un pequeño viaje hasta el pueblo de Konigil, donde podremos ver el proceso de fabricación del famoso papel de Samarkanda, hecho con morera de acuerdo a los procedimientos de la tecnología ancestral. A las 16.30 traslado hasta la estación de tren para tomar el tren “Afrosiab” de alta velocidad, que sale hacia Tashkent a las 17.30 (300 km) y llega a las 19.40. Aquí te recogeremos y te llevaremos al hotel.

Día 16

Tashkent

Fin del viaje, salida del hotel antes del mediodía.

Fotos del itinerario


Solicita tu reserva o información adicional

    Escribe tu nombre

    Correo electrónico de contacto

    Tamaño del grupo personas.

    Mes

    Número de días

    Selecciona las actividades que más te interesen:

    Mensaje:

    Preguntas frecuentes

    El Som, (KGS) es la unidad monetaria de la República Kirguisa. Equivale a cien "tyyns" o céntimos que casi no se utilizan ya. Kirguistán fué uno de los primeros países de la antigua Unión Soviética (Y el primero en Asia Central) en adoptar su propia moneda nacional. El cambio medio aproximado es de 85-95 KGS por dolar, o de 95-105 KGS por euro. Puedes revisar el cambio más actual en: https://www.nbkr.kg/index.jsp?lang=ENG Puedes cambiar moneda en cualquier sucursal bancaria, aunque también en el centro de Bishkek hay un gran número de oficinas de cambio. Cuando cambies billetes, asegúrate de que están en buenas condiciones y sin ninguna marca. Aquellos billetes que no estén en perfecto estado, se cambian a una tarifa más baja.
    En las ciudades, en casi cualquier tienda puedes pagar con tarjeta, pero casi siempre los pagos se realizan en metálico. En pequeñas poblaciones o asentamientos rurales, los pagos son solamente en metálico.
    Hay varios operadores de telefonia móvil en Kirguistán. Puedes escoger entre Beeline, Megacom u O! Puedes comprar una tarjeta SIM local en cualquier centro comercial. Hay varias sucursales de los distintos operadores. Cuando te registren te pediran tu pasaporte y te ofrecerán la tarifa más ventajosa según tus necesidades.
    Seguramente quieras realizar muchas fotografias, y eso está muy bien. En caso de tratarse de lugares cerrados, o si quieres realizar fotografias a las personas, pide permiso primero y recuerda mostrar una actitud respetuosa.
    Hay principalmente tres tipos de transporte público. Autobuses, trolebuses y minibuses. La tarifa oscila entre 11 y 15 som. (Menos de 20 céntimos de euro). También hay muy buen servicio de taxis, con multiples compañias y muy asequible. Un viaje medio en taxi puede costar entre 100 y 200 somes, es decir, entre 1 y 2 euros. Hay lanzaderas entre pueblos y ciudades. El coste depende tanto de la frecuencia como de la distancia.
    Puedes conducir con tu permiso internacional y puedes alquilar coches si lo deseas. Pero no puedes probar una gota de alcohol. La policia de tráfico puede pararte en cualquier control de carretera y chequear tu nivel de alcohol. La tolerancia es cero. Si has bebido, por poco que sea, tendrás problemas y tendrás que pagar una multa.

    There are no reviews yet.

    Be the first to review “Viaje combinado Kirguistán – Uzbekistán”


    Tours relacionados

    #WT-CODE 2914

    Campamento base del K2 de Pakistán y Gondogoro La

    N/A
    No Size Limit

    Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.

    Explore
    #WT-CODE 2894

    Pakistán en moto

    N/A
    No Size Limit

    Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.

    Explore
    #WT-CODE 2884

    Naturaleza de Siberia

    N/A
    No Size Limit

    Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.

    Explore
    #WT-CODE 2800

    La autovía del Pamir

    N/A
    No Size Limit

    Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.

    Explore
    #WT-CODE 2792

    Los 4 Stan en moto

    N/A
    No Size Limit

    Disfruta de los lugares más bellos de Kirguistán, sus impresionantes paisajes y la vida diaria de los nómadas. Ciudades y pueblos llenos de encanto y tradiciones. El encanto de la vida en contacto con la naturaleza, la alegría y el color.

    Explore
    AFA Travel - Kirguistán - Asia for Adventure